Alerta por marejadas anormales: Se declara Estado de Preparación en regiones costeras desde Arica hasta Biobío

Región de Arica y Parinacota, Comuna de Juan Fernández, Región de Tarapacá, Región de Antofagasta, Región de Atacama, Región de Coquimbo, Región de Valparaíso, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Región del Maule, Región del Ñuble, Región del Biobío.

Se declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Parinacota y Biobío y para la comuna de Juan Fernández por marejadas anormales.

El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, que depende de la Gobernación Marítima de Valparaíso, desea informar a la comunidad acerca de las condiciones meteorológicas adversas que se prevén en las próximas fechas. Estas condiciones son el resultado de un sistema frontal que afectará la zona sur del país, lo que llevará a la presencia de marejadas anormales del Noroeste, tal como se detalla a continuación:

– Arica hasta Coquimbo: a partir del lunes 23 de octubre en la mañana.
– Coquimbo hasta Golfo de Arauco: a partir del lunes 23 de octubre en la tarde.
– Archipiélago de Juan Fernández: a partir del martes 24 de octubre en la mañana.

Se espera que estas condiciones se mantengan hasta el jueves 26 de octubre en el tramo que abarca desde Arica hasta el Golfo de Arauco, y hasta el miércoles 25 de octubre en el Archipiélago de Juan Fernández.

En vista de estos antecedentes, la Secretaría Nacional de Protección Civil (SENAPRED) declara una Alerta Temprana Preventiva para las comunas ubicadas en el borde costero continental, entre las regiones de Arica y Parinacota y Biobío, así como para la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, debido a la presencia de marejadas anormales. Esta alerta entra en vigor desde la fecha de emisión de este comunicado y se mantendrá en vigencia hasta que las condiciones así lo ameriten.

La seguridad de la población es una prioridad, por lo que se insta a la ciudadanía y a las autoridades locales a estar alerta y tomar las medidas necesarias para resguardar la integridad de las personas y el resguardo de la infraestructura costera. Las autoridades competentes estarán monitoreando de cerca la evolución de esta situación y proporcionarán información actualizada a medida que se disponga de nuevos datos.

Para obtener información adicional y actualizaciones sobre esta situación, se recomienda estar atento a los comunicados oficiales de las autoridades competentes y seguir las recomendaciones de seguridad pertinentes.