Análisis tras cambio de gabinete: “Acompaña salida de Jackson con otros enroques” explica especialista de Usach

En un reciente movimiento ministerial liderado por el Presidente Gabriel Boric, nuevos rostros asumieron el cargo en diversas carteras gubernamentales, incluyendo Desarrollo Social y Familia, Educación, Minería, Bienes Nacionales y Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sin embargo, para Rodolfo Disi, destacado académico y experto en política de la Universidad de Santiago, estos cambios no representan giros radicales en la dirección del Gobierno.

“La impresión que queda es que la salida de Giorgio Jackson necesitaba ser acompañada por otras modificaciones, pero no se vislumbran señales claras de un cambio de rumbo en el Gobierno”, afirma el periodista de la Escuela de Periodismo de la Usach.

Un cambio particularmente sorprendente se presentó en el Ministerio de las Culturas, donde la actriz Carolina Arredondo reemplazó a Jaime de Aguirre en un lapso de apenas cinco meses desde su asunción. En relación a este cambio y a la inestabilidad en dicha cartera, Disi señala que esto refleja la falta de peso político e importancia asignada a este ministerio.

“Detrás de este cambio en particular, se revela que el Ministerio de las Culturas sigue siendo un área que no ha recibido una relevancia política adecuada ni la atención que merece”, explica el especialista.

En cuanto a la partida de Giorgio Jackson y Marco Antonio Ávila del Ministerio de Educación, dos representantes de Revolución Democrática en el Gobierno, Disi concluye con un análisis sobre la posición actual de este partido político en la administración. “La ausencia de RD en ministerios de importancia refleja la debilitada posición que actualmente ocupa”, concluye el especialista.