Arica refuerza la protección de Derechos de la Infancia contra la explotación sexual

Seremi de Justicia y Derechos Humanos destaca el lanzamiento del protocolo que buscar fortalecer la investigación de delitos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

Como un gran avance en materia de protección de derechos de las infancias y juventudes, fue tomado el anuncio realizado por parte del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, junto al fiscal nacional, Ángel Valencia, con motivo del lanzamiento de un Protocolo que fortalece la investigación de delitos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

En la oportunidad, la seremi de justicia y derechos humanos de la región, Camila Rivera, destacó de gran manera este protocolo que viene a buscar una mejora en la efectividad de la persecución penal en aquellos delitos constitutivos de explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), destacando tanto la detección, denuncias e investigación de los ya mencionados. Iniciativa que por lo demás representa un hito significativo en la región.

A nivel regional, en base a las cifras del Informe Estratégico y Territorial de Seguridad Pública, elaborado por el Consejo Regional de Seguridad Pública, los abusos y otros delitos sexuales registraron un total de 166 víctimas en la Región de Arica y Parinacota durante el primer semestre de 2023, donde el 18,1 % corresponde a niños, niñas y adolescentes.

En base a esta información, la Seremi de Justicia, Camila Rivera destacó en base a este Protocolo, viene en fortalecer la colaboración entre las diferentes instituciones involucradas, tales como Ministerio del Interior y Seguridad Pública, la Corté de Apelaciones, PDI, Carabineros, Sename, Senda, entre otras bajo la esencial premisa de mejorar la persecución penal de estos delitos, en especial bajo la promulgación de la ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes realizada el año 2022.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera indicó que “como Gobierno estamos adoptando medidas legales y administrativas para la protección y resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, donde destacamos la creación de la línea de curaduría especializada la Niñez y la adolescencia se defiende instalada en la región desde septiembre de 2022; pero, además, estamos generando las condiciones interinstitucionales a nivel regional para poder garantizar el apoyo y atención necesarias a las víctimas de estos delitos”, comentó.

Cabe mencionar que este convenio destaca la protección y apoyo a las víctimas, enfocándose en garantizar que los niños, niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de explotación sexual comercial reciban atención y apoyo necesario, además de generar una coordinación interinstitucional para investigar y perseguir estos delitos. Al mismo tiempo, se promoverá la capacitación de profesionales en la detección y atención de casos de explotación comercial de menores, con un enfoque en respeto de los derechos humanos.

Este lanzamiento representa un avance significativo en la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en nuestra región, y refleja el compromiso de las autoridades locales para la población de especial protección.