Avanzando hacia una sociedad más inclusiva

Como sociedad nos encontramos en un camino que se dirige hacia la creación de espacios que permitan la convivencia y el reconocimiento por aquello que nos hace seres únicos e irremplazables, como lo es la diversidad.

Sin duda, estos avances han sido un desafío permanente, en el cual, la voluntad de trabajar, desde diferentes espacios, nos permiten situarnos en un escenario donde la participación de todos los sectores se debe enfocar en incluir y relevar aspectos fundamentales como son la equidad y la igualdad, como objetivos de una sociedad que busca ensalzar el respeto por los derechos fundamentales de las personas que habitan y conviven en ella.

En este sentido, la Ley N°21.091 establece que el Sistema de Educación Superior promoverá la inclusión de los estudiantes, velando por la eliminación y prohibición de todas las formas de discriminación arbitraria.

En coherencia con lo anterior, el año 2022, las instituciones Santo Tomás, oficializan la “Política Integral de Equidad de Género, Inclusión y Diversidad y de Prevención e Investigación del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación” para cada una de las instituciones Santo Tomás, y en paralelo, un nuevo “Reglamento de Convivencia y Responsabilidad Disciplinaria”, redactado en concordancia con los principios fundamentales y las exigencias procedimentales contenidas en la ley N°21.369, que Regula el Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior.

Lo señalado, aporta a seguir impulsando el respeto por la diversidad, de modo de tener un país más inclusivo y tolerante, con prescindencia del sexo, género, identidad y orientación sexual, reconociendo el valor intrínseco de cada persona que merece ser tratada con dignidad y respeto.