Tranciti, Startup Logtech chilena y pionera en América Latina en entregar una solución desde la primera hasta última milla, es un referente en este tipo de modelo de negocios, que no busca financiamiento externo, a diferencia de aquellos que dependen de los Venture Capital. La pandemia mundial generó un quiebre importante en el ecosistema de las Startups en el mundoContinue leyendo

Lograr agilizar los procesos de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos y disponer de más funcionarios y funcionarias para poder hacer efectivos los pagos, son parte de los objetivos que cumplirá el gobierno con la inyección de 11.606 millones de pesos solicitados por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género yContinue leyendo

Proyecciones de negocios alcanzan los US $14.4 millones a concretarse en el transcurso de los siguientes doce meses. El XIII Encuentro Binacional Perú – Chile 2023 generó US $14.4 millones en compromisos comerciales como resultado de 330 citas en las que se negoció la oferta de los sectores de agro alimentos, productos del mar, equipamiento para la industria alimentaria, serviciosContinue leyendo

Joven bioquímico se asesoró en inversión inmobiliaria y en un año y medio ha visto ganancias de casi 17%. ¿Cómo lo hizo?. El chileno Eduardo Santander vive en Reino Unido, donde realiza un doctorado en farmacología. A sus 33 años, no sólo es químico farmacéutico y bioquímico tras hacer carreras paralelas en la Universidad Católica, sino que también ha logradoContinue leyendo

El jefe de asesores del Ministerio de Agricultura visitó empresas del sector agrícola y alimentario, y participó en jornada del programa que busca transformar a la región en polo de tecnologías AgTech para la producción de alimentos en zonas áridas. “La información que nosotros tenemos da cuenta que Arica y Parinacota como región ha sido capaz de acumular experiencia, porContinue leyendo

En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, el seremi de Economía lideró un recorrido por emprendimientos cuyas dueñas contaron cómo invirtieron el subsidio de reimpulso entregado en pandemia. Agradecidas del interés de las autoridades económicas de la región las hayan visitado para conocer su historia, brechas y proyecciones, se mostraron las emprendedoras ariqueñas durante el recorridoContinue leyendo

En Chile, de acuerdo con cifras de Rindegastos, la mayoría de los gastos derivados de las rendiciones hechas por colaboradores se encuentran en segmentos como alimentación, transportes y alojamiento. Sebastián Ferrer, abogado y director ejecutivo de la plataforma contable, explica cuáles son las oportunidades y ventajas de la tecnología en la rendición de gastos para el cierre financiero y laContinue leyendo

Esta iniciativa, que se ha convertido en un hito anual en el calendario económico, es organizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo con la colaboración de diversos servicios públicos y empresas privadas. Esta semana marcará el inicio de la “Semana de las MiPymes y Cooperativas en Arica y Parinacota”, con el objetivo de destacar la importancia económica yContinue leyendo

El Banco Interamericano de Desarrollo junto a Corfo prospectan convertir a esta cooperativa en una nueva Institución No Bancaria para la región de Arica y Parinacota. Para conocer en terreno la operación, el fortalecimiento y el desarrollo de los modelos de negocios cooperativos existentes en Arica y Parinacota, un equipo de consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto aContinue leyendo

Con el fin de realizar las compras navideñas y otros productos con grandes descuentos, este 24 y hasta el 27 de noviembre, vuelve el icónico evento Black Friday que ofrece a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a valores realmente rebajados. Si bien es una fecha para aprovechar las rebajas que ofrecen de manera on line los más deContinue leyendo

En el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, los gerentes de estudio y representantes de los gremios de Agricultura, Banca, Comercio, Construcción y la Industria proyectaron un panorama complejo en 2024. Turismo prevé un mejor escenario. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó esta mañana su tradicional seminario “Proyecciones económicas 2024 ¿Sólo mejores cifras o unaContinue leyendo