La industria minera ha debido adoptar una serie de medidas para disminuir o eliminar, el impacto ambiental. La Política Nacional Minera 2050 de Chile “orienta el desarrollo del sector en el corto, mediano y largo plazo para potenciar la minería como motor de desarrollo sostenible de Chile. Sus ejes están enfocados en el ámbito social, ambiental, económico y gobernanza paraContinue leyendo

Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre, el Parque Santa Rosa de Apoquindo abrirá sus puertas para llevar a cabo el segundo Festival Ladera Sur, una gran fiesta a la naturaleza y un evento inédito en nuestro país. Con exposiciones de 120 speakers nacionales e internacionales; más de 60 ONG´s relacionadas a medioambiente y vida sostenible; un “mercadoContinue leyendo

Con el fin de evitar incendios y de enseñar a la población sobre el quehacer medioambiental de la institución, CONAF y la Municipalidad de Camarones firmaron un acuerdo de trabajo mutuo. Evitar incendios, enseñar a los habitantes sobre el cuidado del medioambiente y las especies nativas es lo que busca el convenio entre la Corporación Nacional Forestal y la MunicipalidadContinue leyendo

El Directorio de Generadoras de Chile, gremio que reúne a la mayor parte de las empresas generadoras eléctricas del país, definió que el Gerente General de la asociación, Camilo Charme Ackermann, será quién liderará la implementación del plan de trabajo aprobado para la asociación. En una carta enviada a sus asociados, la presidenta del directorio, María Teresa González, ratificó queContinue leyendo

Junto a comunidades, servicios públicos, empresas privadas y representantes de las comunas de General Lagos, Putre y Camarones, CONAF realizó la cuarta sesión del comité de la Reserva de la Biósfera Lauca. La reunión convocó a las comunidades y representantes de las comunas rurales quienes conocieron los resultados del Catastro de familias residentes en las Áreas Silvestres Protegidas de Parinacota,Continue leyendo

La aceleradora regional, impulsada por Escondida | BHP cuenta a la fecha con 50 emprendimientos de base tecnológica con foco en la generación de soluciones para la industria. En octubre de 2021, se produjo un acontecimiento significativo en el mundo de las startups nacionales: el inicio de la primera aceleradora en el norte de Chile. Desde entonces, han transcurrido dosContinue leyendo

La empresa “Celeo” instalará en la región de Arica y Parinacota el “Parque Fotovoltaico Alwa II” con una inversión de US$ 343 millones, de 198,036 MWp de potencia con almacenamiento, cuya energía generada será evacuada en la Nueva Subestación Seccionadora Roncacho, para posteriormente ser inyectada al Sistema Eléctrico Nacional. El 2016 el titular del proyecto se da a la tareaContinue leyendo

En una operación conjunta con Interpol, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Arica han llevado a cabo la detención de un ciudadano chileno, quien fue sorprendido comercializando especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites). La infracción tuvo lugar en una feria deContinue leyendo

En el salón Montt Varas y con la presencia de los ministros de Estado de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; junto a otras autoridades se realizó la primera sesión plenaria del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), entidad formada hace un mes por elContinue leyendo

Para enfrentar el cambio climático y el fenómeno de El Niño, la Corporación Pescadores del Norte, ejecutó el proyecto nacional del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, “Fortalecer los conocimientos de los pescadores artesanales de Caleta Arica (Arica y Parinacota) y Caleta Chica (Tarapacá), para contribuir a la conservación de los recursos hidrobiológicos y sensibilizarlos en tornoContinue leyendo

Con el reciclaje de los setenta kilos diarios de residuos orgánicos que generan en la preparación de alimentos, producirán su propio abono para la forestación del penal y futuros huertos En el marco del Día del Forjador Ambiental y en el mes de aniversario del ministerio del Medio Ambiente, un importante hito en materia de sustentabilidad se materializó entre estaContinue leyendo