Chile se alza en liderazgo de Sistemas de Pensiones: Paulina Yazigi celebra el reconocimiento internacional

Chile ha logrado un destacado avance en el ámbito de los sistemas de pensiones a nivel mundial, según la 15ª edición del Índice Global de Pensiones de Mercer y CFA Institute 2023. En este informe, el sistema de pensiones chileno ha escalado dos puestos desde el año pasado, colocándose en el lugar número 14 a nivel global y consolidándose como el sistema mejor evaluado en América Latina, de acuerdo a lo informado por el Diario Financiero.

Este logro recupera para Chile el liderazgo en la región, superando al sistema de pensiones uruguayo, que ha retrocedido al puesto 15. La metodología del ranking se basa en el análisis de más de 50 indicadores, ponderando tres pilares fundamentales: adecuación (40%), sostenibilidad (35%) e integridad (25%).

Chile ha obtenido una puntuación total de 69.9 en este informe. En términos de adecuación, que se relaciona con el nivel de beneficios o la tasa de reemplazo que ofrece el sistema, el país se encuentra en la posición 30. En sostenibilidad, que evalúa aspectos demográficos, laborales, edad de jubilación, tasa de cotización y cobertura previsional, Chile ha obtenido una puntuación de 71.3.

Sin embargo, el mayor logro de Chile se encuentra en el pilar de integridad, donde ha experimentado un significativo aumento hasta 84 puntos. Este pilar se centra en los sistemas privados de pensiones, evaluando la regulación, gobernanza, protección y comunicación a los afiliados. Chile ocupa la posición número 9 a nivel mundial en los pilares de sostenibilidad e integridad.

Según el análisis, el progreso de Chile se debe en parte a la implementación de la Pensión Universal Garantizada (PGU). Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP, expresó su satisfacción por el destacado desempeño de Chile en este riguroso ranking internacional y destacó la importancia de aspectos clave como la adecuación, integridad y sostenibilidad del sistema.

Yazigi subrayó que aunque es una excelente noticia, no deben quedarse satisfechos con estos resultados y siempre deben trabajar para mejorar el sistema, con el objetivo de ofrecer mejores pensiones a los trabajadores actuales y futuros. Asimismo, resaltó el papel crucial de las AFP en la rentabilidad de los fondos de pensiones, donde gran parte de la jubilación de los pensionados se debe a las ganancias generadas por las inversiones.

El informe también señala que Chile podría mejorar su posición en el ranking si aumenta la tasa de reemplazo para las personas de menores ingresos, eleva la edad de jubilación de las mujeres y establece una cotización gubernamental para aquellos que cuidan a niños pequeños. Chile está en camino a convertirse en un referente internacional en el ámbito de las pensiones, lo que representa un logro significativo para su sistema previsional y sus ciudadanos.