Comisión de Gobierno Interior de Cámara Baja aprueba proyecto para fortalecer rol municipal en Seguridad Pública

La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar en general el proyecto de ley orientado a reforzar la institucionalidad municipal en temas de seguridad pública y prevención del delito. La iniciativa, aprobada por 9 votos a favor y 2 en contra, busca dotar a los municipios de herramientas que les permitan colaborar activamente en la seguridad ciudadana, sin convertirse en “policías comunales”, según subrayó el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

Uno de los aspectos centrales del proyecto es la protección de los funcionarios municipales encargados de temas de seguridad, que a menudo enfrentan riesgos y amenazas en su labor. La figura de los inspectores de seguridad municipal se plantea como una forma de mejorar la seguridad de estos trabajadores y permitir que los municipios cumplan un rol colaborativo en la seguridad pública, sin traspasar las responsabilidades propias del Estado.

El Subsecretario Eduardo Vergara hizo hincapié en que no se busca reemplazar a las fuerzas de policía, sino más bien fortalecer la labor municipal en la prevención del delito. Entre las disposiciones del proyecto, se contempla la creación de un contrato de seguro de vida para los inspectores municipales de seguridad, así como la implementación de un agravante penal cuando un delito afecte a uno de estos funcionarios en ejercicio de sus funciones o debido a su cargo.

El proyecto también eleva los estándares para el ingreso de inspectores municipales, estableciendo requisitos específicos como idoneidad física y psicológica, capacitación adecuada, ausencia de condenas por delitos o violencia intrafamiliar, y no haber sido expulsado de las fuerzas armadas o de la policía por medidas disciplinarias.

La formación y certificación de los funcionarios por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito también son parte del proyecto, en un esfuerzo por asegurar que los inspectores cuenten con las capacidades necesarias. El Subsecretario Vergara explicó que se coordinarán capacitaciones en colaboración con Carabineros y otras instituciones pertinentes.

Se destaca que el proyecto no autoriza a los inspectores municipales a realizar detenciones, ya que las facultades de detención ciudadana están definidas en el Código Procesal Penal vigente. El Subsecretario enfatizó que el objetivo es clarificar las funciones de los funcionarios municipales como colaboradores de las fuerzas de policía y garantizó que la creación de “policías municipales” no está contemplada en ningún caso.

Este proyecto pretende potenciar el papel de los municipios en seguridad pública y prevención del delito, asegurando la integridad de los funcionarios municipales y fortaleciendo la colaboración entre autoridades locales y fuerzas de seguridad nacionales.