Convocatoria Abierta: X Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas, un espacio de encuentro y empoderamiento

El panorama emprendedor en Chile se engalana con un evento imperdible: la X Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023, un enclave de comercialización y visibilización que ha trascendido fronteras desde su primera edición en 2012. La convocatoria para participar en este magno encuentro está en marcha, con postulaciones abiertas hasta el 8 de septiembre.

Este evento, cuya décima edición se llevará a cabo en la céntrica Plaza de la Constitución durante los días 19, 20 y 21 de octubre, se erige como una oportunidad única para las emprendedoras indígenas de todo el país. Una plataforma que trasciende el ámbito meramente comercial, esta feria busca poner en relieve el papel fundamental que desempeñan las mujeres emprendedoras indígenas en el entramado del desarrollo social, cultural y económico.

Las inscripciones para formar parte de esta experiencia enriquecedora se pueden realizar a través del sitio web del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) o de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Además, quienes deseen postular pueden dirigirse a las oficinas regionales de ambas instituciones, presentando la Ficha Oficial de Postulación debidamente cumplimentada.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, resalta la importancia de este evento en el contexto de los esfuerzos por revitalizar la cultura indígena, promover la autonomía económica y fomentar la colaboración entre emprendedoras de distintos pueblos. Carrasco Pizarro comenta: “Este hito de encuentro de mujeres emprendedoras cumple 10 años y para nuestro servicio es muy importante empujar estos espacios donde se releve el comercio, pero también se ponga en valor la identidad de las mujeres indígenas en toda su diversidad”.

Lorena Ríos Echiburú, directora regional del SernamEG Arica y Parinacota, hace un llamado especial a las emprendedoras aymaras a unirse a esta convocatoria, y ofrece su apoyo en las oficinas de Baquedano 794 para brindar orientación en el proceso.

La postulación puede realizarse de manera individual o como representantes de organizaciones indígenas, lo que amplía las puertas a una amplia variedad de emprendedoras. Las aspirantes deben contar con documentación esencial, como la Ficha de Postulación completa, fotografías a color de sus productos, copia de la Cédula de Identidad y el Certificado de Calidad Indígena emitido por la CONADI, un testimonio de pertenencia a un pueblo indígena.

La décima Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas se postula como un canto a la identidad, el empoderamiento y la diversidad creativa de las mujeres emprendedoras de Chile, destacando el legado cultural y económico que aportan a la sociedad. Un evento que trasciende las fronteras de lo comercial para convertirse en un testimonio vivo de la fuerza y la visión de las emprendedoras indígenas.