El Cyber Monday 2023 ha demostrado su éxito una vez más al totalizar ventas por un impresionante monto de US$ 426 millones, superando las proyecciones originales de US$ 400 millones, según un balance preliminar realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Estas cifras, que representan un aumento del 6.6% en dólares con respecto al año anterior, se traducen en una disminución del 3.9% en términos reales ajustados por la inflación.
El evento de compras online atrajo a más de 110 millones de visitantes a los 800 sitios participantes, lo que equivale a un aumento del 10% en comparación con el año anterior. Estas visitas se tradujeron en un asombroso total de 4.6 millones de transacciones.
Entre las categorías que experimentaron un mayor crecimiento se encuentran los productos infantiles, alimentos y bebidas, viajes y turismo, deportes y tecnología. Por otro lado, los segmentos relacionados con el hogar, materiales de construcción, automotriz e inmobiliario registraron contracciones coherentes con el actual panorama económico.
La CCS resalta la creciente importancia del Cyber Monday tanto para los consumidores como para el sector del comercio en general. Estima que durante los tres días del evento, todo el retail, incluyendo las tiendas físicas, alcanzó ventas cercanas a los US$ 770 millones, lo que representa el 56% del total del comercio, la cifra más alta en la historia del evento, que solo hace cinco años representaba el 35%. Además, estos días se han consolidado como los más importantes del año en términos de ventas, junto con las fechas previas a la Navidad.
El gremio también aplaudió el esfuerzo de los sitios participantes en la oferta de descuentos atractivos, con promedios de hasta un 25% de rebaja en los productos, llegando en algunos casos hasta un impresionante 90%. Este compromiso, junto con las mejores prácticas empresariales en favor de los consumidores, ha sido fundamental para el éxito continuo del evento.
En cuanto a los reclamos, el sistema de Resolución en Línea implementado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación gestionó 93 solicitudes de consumidores a través de su plataforma oficial de asistencia. El 80% de los casos se resolvieron en menos de un día, demostrando la eficiencia de este sistema alternativo.
El sitio oficial del Cyber Monday, cyber.cl, funcionó sin problemas y recibió más de 70 millones de visitas durante los tres días del evento, con un 60% de ellas provenientes de dispositivos móviles. La nueva aplicación CyberApp debutó con cerca de 90,000 usuarios y medio millón de sesiones, ofreciendo una experiencia muy positiva para los consumidores.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que recibió 500 reclamos durante el Cyber Monday, una cifra menor en comparación con los 545 del año anterior. Esto se tradujo en una caída de la tasa de reclamos, que alcanzó uno de sus niveles históricos más bajos: 0.011% sobre el total de transacciones. La CCS considera que esta disminución refleja un aumento en la satisfacción de los consumidores, un objetivo clave para las empresas que trabajan en el Comité de Comercio Electrónico.