Con la participación destacada del ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, la embajadora del Reino Unido en Chile, Louise De Sousa, el presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, y el enviado de comercio del gobierno británico, Mark Menzies, se ha concretado un paso significativo en la cooperación entre ambos países. Se trata de la firma de un memorándum de entendimiento entre EFE y el Departamento de Transportes del Reino Unido, con el propósito de fortalecer la colaboración en el ámbito del transporte de pasajeros y carga de manera sustentable.
La ceremonia de firma, que tuvo lugar en un contexto de cooperación internacional y preocupación compartida por la sostenibilidad, fue testigo del compromiso de ambas naciones en avanzar hacia un futuro más limpio, verde y económicamente sustentable. El acuerdo establece un marco de colaboración mutua que abarca múltiples áreas, desde sistemas ferroviarios y gestión de activos hasta intermodalidad, descarbonización y reducción de huella de carbono, entre otros.
El ministro Muñoz destacó la importancia de esta asociación en el fortalecimiento de la industria ferroviaria chilena. En sus palabras, “queremos ir incorporando el aprendizaje y el conocimiento del sistema ferroviario de Reino Unido en materia de mantenimiento, operación, diseño, servicio, tecnología, elementos que tenemos que ir fortaleciendo en nuestro sistema”. El ministro también resaltó las similitudes entre los sistemas ferroviarios de ambos países, que hacen que esta colaboración sea particularmente fructífera.
Por su parte, Eric Martin, presidente de EFE, subrayó la diversidad de áreas en las que ambas naciones pueden beneficiarse mutuamente. Mencionó la experiencia de Chile en construcción con normativas sísmicas de alto estándar y el interés en aprender de las tecnologías y experiencias británicas en intermodalidad y desarrollo de redes ferroviarias. Además, Martin resaltó la importancia de la relación con los puertos en el desarrollo económico del país y el potencial de aprender de la experiencia británica en este ámbito.
La embajadora Louise De Sousa destacó la relevancia de este convenio en el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países y el potencial para construir un futuro más sustentable. En sus palabras, “este acuerdo es una gran oportunidad que viene a estrechar aún más la relación entre Reino Unido y Chile, ofreciendo un marco para intercambiar experiencias y puede contribuir a un futuro más limpio y verde, así como a un crecimiento económico más sustentable”.
El memorándum de entendimiento establece una plataforma para el intercambio de conocimientos y colaboración en múltiples áreas relacionadas con el transporte ferroviario, con el objetivo de fortalecer la infraestructura, la operación y la sostenibilidad del sector. Esta iniciativa se encuentra en sintonía con el Plan Trenes para Chile, que busca triplicar el número de pasajeros y duplicar la carga en el sistema ferroviario durante esta década, con el fin de potenciar la conectividad del territorio de manera segura, eficiente y amigable con el medio ambiente.
Al cierre del primer semestre de 2023, EFE ha experimentado un aumento significativo del 20% en el número de pasajeros en comparación con el mismo período del año anterior, superando los 31 millones. Este hito histórico refleja el creciente interés en el transporte ferroviario y resalta la importancia de iniciativas como el acuerdo con el Reino Unido en la promoción del transporte sustentable en Chile.