Exitoso Campeonato Nacional de Surf Infantil en Arica

El pasado fin de semana, específicamente los días sábado 19 y domingo 20 de agosto, la ciudad de Arica se convirtió en el epicentro del surf infantil en Chile, al ser el anfitrión del Campeonato Nacional de Surf Infantil “Fogueo”. Este evento, que se llevó a cabo en la playa Las Machas, reunió a un total de 120 jóvenes surfistas de edades comprendidas entre los 8 y 16 años. La competencia atrajo a participantes de diversas regiones del país, incluyendo Iquique, La Serena, Cachagua, Maitencillo, Pichilemu e Isla de Pascua.

La realización de este campeonato fue impulsada por un grupo de madres, padres y familiares comprometidos, quienes se unieron para crear un espacio de encuentro para los jóvenes amantes del surf. Gracias a sus esfuerzos y aportes personales, lograron materializar esta iniciativa que reúne a la comunidad de surfistas infantiles de Chile.

Juan Arenas, integrante del equipo organizador en Arica, expresó su satisfacción por el éxito del evento. “Estamos muy contentos porque este primer campeonato nacional de surf ‘Fogueo’ fue todo un éxito”, comentó. Destacó además que esta iniciativa surgió inicialmente como un pequeño sueño en el Club Akua el año pasado, y que gracias a la dedicación y compromiso de todos, lograron convertirlo en un evento de alcance nacional.

Uno de los participantes, Benjamín Monaire, de 14 años y proveniente de Maitencillo, compartió su emoción por estar en el campeonato en Arica. “Las olas están muy buenas en Arica, me parece muy bacán participar de este encuentro. Estoy muy feliz de estar acá compitiendo. Es mi primera vez en Arica”, expresó.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a los organizadores y a todos los competidores por su participación en este campeonato. Subrayó la importancia de eventos como este para la ciudad y para el desarrollo del deporte en la región. “Nuestras playas, nuestro borde costero, son ideales para el desarrollo de este deporte. Esta competencia es un semillero de talentos, de nuestros futuros representantes”, afirmó. Además, destacó el impacto económico positivo que genera la realización de eventos de esta naturaleza en la ciudad.

Los resultados de la competencia fueron los siguientes:

  • Categoría U10 Damas: 1º lugar – Josefa Melús (Arica), 2º lugar – Colomba Melus (Arica), 3º lugar – Matilde Phillips (Pichilemu).
  • Categoría U10 Varones: 1º lugar – Romano Menichetti (Navidad), 2º lugar – Canelo Sánchez (Arica), 3º lugar – Jeremías Osorio (Arica).
  • Categoría U12 Varones: 1º lugar – Noah Phillips (Pichilemu), 2º lugar – Nicolás Durand (Puertecillo), 3º lugar – Romano Menicchetti (Navidad).
  • Categoría U12 Damas: 1º lugar – Josefa Melús (Arica), 2º lugar – Colomba Melús (Arica), 3º lugar – Florencia Arenas (Arica).
  • Categoría U14 Damas: 1º lugar – Isi Bulto (Iquique), 2º lugar – Matilda Bultó (Iquique), 3º lugar – Colomba Melús (Arica).
  • Categoría U14 Varones: 1º lugar – Tomás García de la Huerta (Puchuncaví), 2º lugar – Kai Corke (Cachagua), 3º lugar – Inti Navarro (Pichilemu).
  • Categoría U16 Damas: 1º lugar – Isi Bulto (Iquique), 2º lugar – Matilda Bultó (Iquique), 3º lugar – Trinidad Gómez (Arica).
  • Categoría U16 Varones: 1º lugar – Lucas Magna (Arica), 2º lugar – Reimundo Berry (Navidad), 3º lugar – Tomás Castillo (Navidad).

La realización exitosa de este campeonato refleja el crecimiento y el interés en el surf entre los más jóvenes en Chile, así como la pasión y dedicación de la comunidad de surfistas y sus familias. Eventos como este contribuyen al desarrollo y promoción del deporte en todas sus categorías.