Expertos comparten “Tips” para iniciar la transformación de Arica en una ciudad sostenible

Durante dos jornadas, Arica y Parinacota tuvo el privilegio de recibir a destacados expertos regionales, nacionales e internacionales en el encuentro “Viraliza: Arica, Ciudad Sostenible”. Esta actividad, organizada por la Dirección Regional de Corfo Arica y Parinacota, brindó una valiosa oportunidad para aprender, compartir y reflexionar sobre cómo convertir este territorio en una región sostenible.

Los participantes del encuentro destacaron la importancia de trabajar en comunidad, de manera asociativa, estableciendo objetivos y metas claras, innovando y fomentando un constante intercambio de ideas y visiones para alcanzar el objetivo deseado.

Sociedad Sostenible

Juan Pablo Larenas, cofundador de Sistema B, subrayó la relevancia de la colaboración comunitaria: “Es esencial que Arica se convierta en una sociedad sostenible, y para lograrlo, debemos unir fuerzas. Necesitamos la participación de personas de diferentes sectores, incluyendo emprendedores, empresarios, autoridades municipales, el Gobierno Regional, universidades y líderes de la sociedad civil. Todos son fundamentales para abordar los desafíos de la ciudad y convertirlos en oportunidades”.

Kathy Müller, gerenta de Desarrollo de Acción Empresa, enfatizó la necesidad de proyectar una visión compartida: “Para que Arica se vuelva cada vez más sostenible, es importante desarrollar una visión conjunta. No se trata de ser sostenible o no sostenible, es un camino que debemos recorrer juntos”.

Nicolás Fuenzalida, socio fundador de Poliglotas, resaltó la importancia de un ecosistema activo para el emprendimiento: “El emprendimiento requiere de un ambiente que fomente la creatividad y la colaboración. Eventos como este son clave para que los emprendimientos puedan tener un mayor impacto en la región y el país”.

La periodista argentina Andrea Méndez de Noticias Positivas elogió la realización de este encuentro y subrayó la importancia de la comunidad: “Viraliza Arica me parece una oportunidad magnífica y realmente muy trascendental para la ciudad. El juntarse como comunidad es lo que más se ha destacado aquí”.

Desde Medellín, Colombia, Juan Pablo Ortega destacó la importancia de la innovación en la sostenibilidad: “Lo primero es definir una meta ambiciosa y con fecha de cumplimiento para Arica. Luego, es necesario establecer un plan a corto, mediano y largo plazo para lograr esa meta, involucrando al sector público, empresas, emprendedores y académicos. La innovación es fundamental para encontrar soluciones amigables con el medio ambiente”.

El encuentro “Viraliza, Arica Ciudad Sostenible” fue organizado por Gedes Chile, agente operador intermedio de Corfo, con la colaboración de Gulliver. Ambas entidades continuarán trabajando con las MiPymes de Arica y Parinacota en la protección del medio ambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social.