Fiesta de Halloween

Halloween se ha convertido en una fiesta que cada vez gana más adeptos, por lo que el llamado a los consumidores es a considerar una serie de recomendaciones para disfrutar en forma segura, y a la vez, cuidar el presupuesto para evitar caer en el sobreendeudamiento

Es importante recordar que, la Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo, por lo que las empresas están obligadas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o impliquen algún riesgo.

Por lo que el primer llamado a los consumidores es a comprar los diferentes productos, como disfraces, máscaras, capas y maquillaje, sólo en el comercio establecido y exigir siempre la boleta, pues de esta forma se pueden exigir sus derechos en caso de algún problema.

Durante estos días, el SERNAC no sólo ha entregado recomendaciones y consejos con el propósito de orientar a las y los consumidores, sino que además dispuso de un cotizador de precios de disfraces.

Mediante esta herramienta, se podrá cotizar precios de disfraces completos considerando información de 24 tiendas especializadas en la venta de disfraces por internet, considerando sólo venta y no arriendo de los mismos.

Este cotizador incluye más de 2.600 productos y considera disfraces infantiles y de adultos, dividiéndose en subcategorías de acuerdo a la caracterización, por ejemplo, disfraces de personajes de anime, de oficios y profesiones, de personajes de películas, por nombrar algunos.

Es importante señalar que a la hora de comprar hay que tomar en cuenta una serie de consejos para decidir qué tipo de producto adquirir, pero también ciertas precauciones al momento del uso.

Lo principal es recordar siempre la elección de un disfraz adecuado a la edad y talla de quien lo va a usar; revisar que la información esté en idioma español; seguir las instrucciones de uso y advertencias de seguridad, especialmente en casos que sean para menores de 3 años; asegurarse de que los disfraces infantiles no contengan piezas pequeñas y que estén fabricados con materiales no inflamables, entre otros aspectos relevantes.

En relación a los dulces, es recomendable el consumo sin azúcar o con bajo contenido e incluso puede considerar el uso de “dulces saludables” a base de frutas. También evitar el consumo ilimitado de dulces en niñas y niños, ya que esto podría causar problemas intestinales y dentales.

Finalmente, en el sitio web del SERNAC los consumidores, junto con poder acceder al cotizador, pueden revisar una infografía interactiva con una serie de consejos y recomendaciones para poder disfrutar una fiesta de Halloween en forma segura.

Erick Orellana
Director Regional del SERNAC