Durante la sesión del Comité Interministerial en Arica, el Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, destacó las principales necesidades de la región, abordando temas cruciales como la problemática del suelo salino, los socavones que afectan a más de 10 mil familias y la solicitud de declarar emergencia habitacional en la región para obtener recursos adicionales destinados a resolver este desafío. Asimismo, resaltó la importancia de recibir apoyo sectorial para concretar la creación del Centro Oncológico de Radioterapia, complementando los 4 mil millones de pesos ya comprometidos por el Gobierno Regional. Entre otros temas, se mencionó el proyecto del tren urbano para Arica, la implementación de la nueva política de desarrollo de zonas extremas (PEDZE), y la futura creación de la División de Seguridad Pública para los Gobiernos Regionales.
En esta misma sesión, el Gobernador Regional reafirmó su compromiso con los pescadores artesanales de la región, quienes se encuentran enfrentando una grave crisis económica. Acompañado por el Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana, la Consejera Ximena Valcarce y el Consejero David Zapata, Díaz Ibarra escuchó las demandas de los pescadores y presentó diversas alternativas para abordar su situación.
“Los pescadores artesanales necesitan medidas específicas y urgentes. Hemos estado trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior para buscar una solución efectiva. Evaluaremos la posibilidad de emitir un decreto de emergencia regional debido al cambio climático, lo que permitiría al Consejo Regional proporcionar una bonificación directa a cada pescador artesanal de la región. La primera reunión al respecto se llevará a cabo este miércoles, siguiendo el acuerdo con la Subsecretaría del Interior. A corto plazo, trabajaremos con los consejeros regionales para asegurar los recursos necesarios y superar esta crisis en la pesca artesanal”, explicó el Gobernador.
Además, la máxima autoridad regional compartió datos relevantes sobre la ejecución presupuestaria actual. “Estamos satisfechos con el trabajo conjunto del Gobierno Regional, los servicios públicos y los municipios, que son los responsables de ejecutar los fondos regionales. La ejecución alcanza más del 58% hasta julio, un logro que no se había visto en muchos años en la región y que impulsará la inversión pública. Es un esfuerzo conjunto que nos enorgullece”, concluyó el Gobernador Jorge Díaz.