Iniciativa “Viraliza: Arica, Ciudad Sostenible” de Corfo impulsa el camino hacia la sostenibilidad

Con el firme propósito de transformar Arica en una ciudad sostenible y promover el desarrollo responsable, el encuentro de emprendimiento “Viraliza: Arica, Ciudad Sostenible” se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada por Corfo a través de la Gerencia de Emprendimiento y ejecutada por Gedes, reúne a un conjunto diverso de emprendedores, empresarios, estudiantes, académicos y representantes de organismos públicos de la región de Arica y Parinacota.

Durante dos días de intensa actividad, el Hotel Antay será el escenario donde más de 200 participantes se unirán para sentar las bases de un proyecto ambicioso: convertir Arica en un ejemplo de sostenibilidad en la región. Este evento, que contempla seminarios, talleres y paneles, representa una valiosa oportunidad para las MiPymes locales de integrarse con la cadena de valor de la ciudad y la región.

El camino hacia la sostenibilidad se presenta a través del concepto “Ciudad + B”, donde el enfoque de Triple Impacto juega un rol fundamental en el crecimiento responsable y sostenible. Alfredo Cancino Heredia, director regional (s) de Corfo, destaca: “Para que Arica se convierta en una Ciudad Sostenible, se requiere iniciar un camino de vinculación, generando acciones y actividades de culturización en torno a la sostenibilidad”.

El programa del evento contempla seminarios y charlas de expertos internacionales, nacionales y regionales que explorarán nuevas perspectivas para hacer de Arica una ciudad sostenible, y cómo esta visión se relaciona con el mundo empresarial. Entre los conferencistas confirmados se encuentran Juan Pablo Ortega de Colombia, Andrea Méndez de Argentina, Leonardo Maldonado y Juan Pablo Larenas de Chile.

La iniciativa “Viraliza: Arica, Ciudad Sostenible” trasciende lo presencial, ya que las actividades serán transmitidas en streaming, asegurando la participación remota de interesados. Además, se ha previsto un espacio de networking para que los actores locales puedan establecer relaciones colaborativas, con un enfoque centrado en la sostenibilidad.

Las personas interesadas en ser parte de este evento pueden registrarse de manera gratuita a través del enlace: Enlace de Registro. La oportunidad de compartir conocimientos, explorar nuevas ideas y construir una Arica más sostenible espera a todos los participantes.