Instituciones públicas desarrollaron “Plan Arica” para enfrentar la explotación sexual de niños y niñas

El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en colaboración con el Ministerio Público y el Programa Mi Abogado, unieron fuerzas para convocar una jornada de trabajo significativa en Arica y Parinacota. Esta iniciativa reunió a unidades técnicas locales, regionales y nacionales en la creación del “Plan Arica”, un conjunto de acciones diseñadas para combatir y erradicar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en la región.

En un esfuerzo interinstitucional, representantes de diversas entidades se unieron bajo la dirección del Servicio de Protección Especializada y se sumergieron en un proceso de análisis técnico y coordinación. El objetivo era crear estrategias efectivas y un enfoque integral que aborde este grave problema de manera multidimensional y preventiva.

“La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes es un asunto complejo que nuestro Servicio está abordando desde diversos ángulos. Trabajamos junto a profesionales y especialistas, coordinando acciones concretas entre todas las instituciones públicas responsables de prevenir y proteger a los menores”, señaló Elizabeth Salinas Robles, Directora Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Arica.

En el marco de esta jornada, se llevó a cabo un enriquecedor conversatorio titulado “Desafíos en la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Explotación Sexual”. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tarapacá y contó con la participación destacada de María Isabel Cid, Seremi de Desarrollo Social y Familia.

El punto central del conversatorio fue la exposición del académico Edgardo Toro, un experto en la temática, quien presentó una ponencia titulada “Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes desde la Perspectiva de la Protección Especializada”. Además, se realizaron presentaciones esclarecedoras: el Ministerio Público abordó los “Delitos Vinculados con la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes”, mientras que el Programa Mi Abogado presentó “Protección Integral Aplicada en Situaciones de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, Centrada en sus Derechos”.

Este esfuerzo conjunto y comprometido por parte de diversas instituciones refuerza la determinación de la región de Arica y Parinacota en la lucha contra la explotación sexual comercial de los niños y niñas, garantizando un ambiente seguro y protector para su desarrollo integral.