Con el firme propósito de fortalecer la seguridad en las áreas circundantes a los terminales de buses Nacional e Internacional de avenida Diego Portales y en la población Juan Noé, el delegado presidencial, Ricardo Sanzana, ha liderado una histórica reunión de trabajo en la que han participado múltiples sectores clave. Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Coordinación Regional de Seguridad Pública y los Seremis de Transportes y Telecomunicaciones, Salud (s), y Bienes Nacionales, se han congregado con el objetivo de forjar soluciones concretas a la creciente problemática de seguridad.
La iniciativa surge como respuesta a las inquietudes planteadas por la comunidad, que ha sido testigo de una serie de incidentes y delitos en las áreas mencionadas. La petición para la intervención intersectorial provino del senador José Miguel Durana (UDI), quien, luego de sostener un diálogo directo con los afectados, solicitó la colaboración de las autoridades competentes en la promoción y supervisión del orden público. El gobernador regional, Jorge Díaz, y dirigentes de ambos terminales, así como el concejal Jorge Mollo, también han unido esfuerzos para afrontar esta problemática que afecta a la comunidad local y visitantes.
Las denuncias de usuarios y residentes han abarcado una amplia gama de incidentes, desde robos a pasajeros, transeúntes y locatarios, hasta la presencia de actividades ilícitas como la drogadicción y la operación de servicios de transporte no regulados, conocidos como “piratas”. La venta de alimentos ambulante, traída en muchos casos desde la vecina ciudad de Tacna, sin control sanitario alguno, también ha sido destacada.
El delegado presidencial, Ricardo Sanzana, ha subrayado la importancia de abordar estas preocupaciones reiteradas de la comunidad. En respuesta a los reclamos, se ha incrementado la presencia de autoridades y la frecuencia de operativos policiales tanto en la población Juan Noé como en las áreas circundantes a los terminales. En colaboración con los Seremis de Salud y Transportes, así como la Subsecretaría de Prevención del Delito, se están implementando medidas específicas para atender las necesidades del sector.
“El compromiso del gobierno ha sido firme y continuo en la lucha contra la inseguridad. Nuestro enfoque ha evolucionado en función de las necesidades cambiantes de nuestra comunidad. En esta reunión productiva, hemos coordinado diversas acciones para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó Sanzana.
El senador José Miguel Durana resaltó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y la comunidad para resolver esta problemática de larga data. Señaló que, junto al delegado y a las autoridades participantes, existe una clara determinación para enfrentar los actos delictivos y las incivilidades que han surgido como resultado de la migración irregular y la población flotante en la zona.
El legislador recalcó que “espero que la agenda establecida genere mayor tranquilidad a los vecinos y trabajadores. La seguridad nocturna, en particular, es esencial para garantizar un entorno seguro y propicio para todos”.
Sergio Mendoza, quien actúa como interlocutor de los locatarios del terminal internacional, expresó su gratitud por las gestiones realizadas por el senador Durana y la colaboración activa de las autoridades, incluyendo a Carabineros. El compromiso de intensificar las fiscalizaciones y la presencia policial ha sido acogido con satisfacción por la comunidad, que busca restablecer un ambiente seguro y confiable en esta importante zona de la ciudad.