La destacada escritora y académica Iskra Pavez Soto ha lanzado su última obra titulada “Madre Flora. Una biografía” a través de Editorial Forja. Este libro se erige como un tributo a mujeres comunes que, a través de su empoderamiento y compromiso social, han dejado una huella imborrable en la historia.
“Madre Flora. Una biografía” es mucho más que una mera narración de hechos. Nos sumerge en un viaje fascinante a través de la vida de la madre de la autora, Iskra Pavez, presentado en una narrativa dual. Por un lado, escuchamos la voz de Iskra y, por otro, la de Flora, una mujer de casi 80 años. Este libro fusiona hábilmente la biografía, la autobiografía y la historia social, aportando una perspectiva única y una profundidad inigualable a la obra.
La trama se centra en Flora, una figura inspiradora que vivió con sacrificio y autenticidad, además de responder a las necesidades apremiantes de su comunidad. Lourdes Gaitán Muñoz, una investigadora española reconocida en el campo de la Sociología de la Infancia, comenta que “Flora ve una necesidad, se siente interpelada por ella y no puede volver la cara o cerrar los ojos”. Ante la adversidad, Flora tomó medidas valientes, desde la creación de comedores comunitarios para combatir el hambre hasta la lucha contra desahucios injustos y el empoderamiento de las mujeres en su entorno. Su determinación y compasión resuenan en el corazón de los lectores.
Iskra Pavez guía con maestría literaria y profundidad sociológica a través de la historia de su madre. Con formación en Trabajo Social, Escritura Creativa y Sociología, Pavez aporta una perspectiva única a “Madre Flora”, combinando erudición con emoción y empatía.
En la presentación del libro, María Loreto Mora, profesora de Lenguaje y doctora en Educación, destacó que este libro es “una crónica biográfica de un Chile que ha quedado subsumido en la supuesta oficialidad del relato histórico, representado en la trayectoria vital de Flora Soto, una mujer chilena en cuya vida particular se encarnan hitos del devenir político y social de nuestro país”.
La antropóloga Iria Retuerto elogió la capacidad de Iskra para contextualizar sus historias en conceptos y situaciones actuales, haciendo que su trabajo sea accesible y educativo. Además, se destaca cómo este libro presenta la conexión entre una historia personal y una época, ofreciendo un retrato de la mujer común en la segunda mitad del siglo XX en Chile.
El profesor de historia y geografía, Matías González, resaltó que “las decisiones de Flora moldearon su destino y trazaron una trayectoria de esfuerzo para salir adelante. Su biografía no es solo una narración de hechos o mera cronología; sino que es un río de emociones y una sinfonía de voces”.
“Madre Flora” marca el séptimo libro de Iskra Pavez, consolidando una carrera literaria que combina erudición y compromiso social. La obra está disponible en formato impreso y digital en la página web de Editorial Forja (editorialforja.cl) y en las principales librerías del país.