Este viernes, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, llevó a cabo la inauguración del tan esperado primer puente construido por el Ministerio en la región de Atacama, específicamente en la comuna de Copiapó. Esta obra se ha convertido en una solución vital para el creciente flujo vehicular que enfrenta la ciudad.
La visita del Ministro Montes a la región de Atacama formó parte de su gira oficial por la zona, que incluyó una serie de actividades junto a autoridades locales, dirigentes y dirigentas, así como inauguraciones urbanas y habitacionales.
La jornada comenzó temprano con la participación del Ministro en la Reunión Nacional de Vivienda 2023 (RENAV 2023), un evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción que reúne a actores de la industria de la construcción y representantes del Estado para discutir avances y expectativas en este importante sector. El Ministro Montes destacó la importancia de estos encuentros y la necesidad de adaptarse a nuevos desafíos, incluyendo temas de financiamiento y viviendas industrializadas.
Posteriormente, junto al Gobernador de la región de Atacama, Miguel Vargas, y otros dignatarios locales, el Ministro inauguró el puente que conecta el sector Diego de Almagro con El Palomar. Esta obra urbana tiene una longitud de 60 metros y un ancho de 25 metros, con dos carriles por sentido, una ciclovía, veredas accesibles para personas con movilidad reducida, iluminación y áreas de sombreado.
La construcción de este puente representa un gran avance para las familias de Copiapó, ya que mejorará significativamente sus desplazamientos y reducirá los tiempos de viaje en la ciudad. El Ministro Montes destacó la transformación que esta obra aportará a la ciudad, generando nuevas formas de conectividad entre distintos sectores y fomentando el desarrollo en la zona.
El proyecto del puente tuvo una inversión que supera los $13 mil millones, financiados en parte por el Gobierno Regional de Atacama, y también incluyó obras de mejoramiento en los alrededores, juegos, mobiliario urbano y áreas verdes.
Una particularidad importante de esta obra es que tanto el diseño como la ejecución fueron realizados por los funcionarios de la región, lo que representa un hito significativo en términos de calidad y esfuerzo local.
Finalmente, el Ministro Montes participó en un acto conmemorativo en el Parque Urbano Kaukari en el marco de los 50 años del Golpe de Estado. Durante este evento simbólico, se develó una placa en memoria de los sucesos ocurridos en esa época, reafirmando el compromiso del Gobierno y del Minvu con la democracia y los derechos humanos.
Aumento significativo del presupuesto del MINVU
En su visita a la región de Atacama, el Ministro Carlos Montes se refirió al anuncio del Presidente de la República, Gabriel Boric, respecto al proyecto de ley de Presupuesto 2024 que será presentado ante el Congreso Nacional. Montes resaltó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha experimentado un aumento del presupuesto del 11.9%, situándose entre los ministerios con el mayor incremento, con un 8.9% en lo operacional.
El Ministro Montes subrayó la importancia de estos recursos para continuar con el Plan de Emergencia Habitacional, que ha logrado avances significativos en la construcción y mejoramiento de viviendas en el país. También destacó la responsabilidad de dejar al menos 100,000 viviendas en proceso de ejecución para el próximo Gobierno, enfatizando la necesidad de utilizar estos recursos de manera eficiente y efectiva para beneficio de la ciudadanía.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo reafirma su compromiso con el desarrollo de viviendas y obras urbanas de calidad que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos chilenos.