El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) celebra la exitosa conclusión de las renovaciones en el histórico Cité Rebeca Matte, ubicado en el pintoresco barrio Bellavista de la comuna de Providencia. Este proyecto de revitalización ha sido posible gracias al Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del MINVU, y ha beneficiado a 26 familias que residen en este emblemático enclave.
El Cité Rebeca Matte, construido en la década de 1930 en virtud de la Ley de Fomento a las Habitaciones Baratas, representa un pedazo de la historia de Santiago. Fue concebido como una solución habitacional para los trabajadores migrantes que llegaban a la ciudad en busca de mejores oportunidades de vida debido al crecimiento poblacional en la capital.
En la actualidad, esta joya arquitectónica ha sido objeto de mejoras destinadas a incrementar la calidad de vida y fortalecer la comunidad que lo habita, en su mayoría compuesta por personas mayores. La renovación incluye diversos aspectos que mejoran las condiciones de habitabilidad y seguridad.
El presidente de la Organización Pasaje Rebeca Matte, Juan Soto, expresó su gratitud, afirmando: “Con la pandemia, tuvimos 3 años muy difíciles aquí en el barrio. A toda la gente que nos acompañó y que siempre estuvo preocupada, nada más que darles las gracias en nombre de los vecinos, porque este, para nosotros, es un sueño que se hizo realidad”.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, resaltó la importancia de fomentar la vida comunitaria, afirmando: “Construir la vida en común es el objetivo profundo de la política y de las instituciones. Aquí está el Estado y el Municipio, junto a las familias, junto a las empresas, y por eso quiero felicitar este proyecto. Espero que esto aporte a una vida más segura y tranquila para las y los vecinos, y que además esto sirva de ejemplo para repetir este tipo de iniciativas en otros lugares”.
Por su parte, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, destacó la transformación del pasaje, diciendo: “El pasaje se ve limpio, se ve grande, se ve luminoso. Ustedes saben mucho mejor lo que ha significado el cambio. Quiero agradecer a todos los funcionarios del Ministerio y de la Municipalidad, que de verdad me consta la preocupación constante que han tenido por las personas que están acá”.
Entre las mejoras específicas realizadas en el Cité Rebeca Matte se encuentran la renovación y pintura de fachadas, reparación de tabiques, instalación de tableros eléctricos con diferenciales, canalización de redes eléctricas, mejora de enchufes e instalación de paneles LED para una mayor iluminación. También se han implementado muros cortafuegos para aumentar la seguridad en caso de incendios, así como la conservación de las estructuras de techumbres y espacios comunes para una mejor evacuación y gestión de aguas pluviales.
El Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del MINVU, creado en 2015, se mantiene abierto permanentemente para postulaciones. Este subsidio incluye un aporte financiero para cada persona seleccionada, además de la asistencia técnica para las familias beneficiadas. Las comunidades interesadas pueden organizarse y acudir a la oficina de vivienda de su municipalidad local para iniciar el proceso de postulación. Además, si el municipio cuenta con un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT), estos antecedentes podrán ser entregados a la SEREMI de Vivienda de la Región Metropolitana para dar viabilidad al proyecto. También es posible postular directamente en la SEREMI de Vivienda de la Región Metropolitana.