ONG Maymuru capacita a mujeres en discapacidad en Taller de Costura para empoderamiento laboral

La ONG Corporación de Dializados y Trasplantados Maymuru de Arica, a través del proyecto FFOIP “Emprendamos Juntas”, ha concluido exitosamente su serie de talleres destinados a mujeres en situación de discapacidad. La iniciativa, respaldada por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público de la Secretaría de Gobierno, busca empoderar a estas mujeres brindándoles oportunidades de independencia laboral en el campo de la costura y el corte y confección.

El cierre de este proyecto fue marcado por un evento enérgico, lleno de celebración y logros. Las diez mujeres capacitadas en los talleres presentaron sus trabajos y habilidades en costura, mientras compartían momentos de alegría con bailes de cueca y tinku. El presidente de la ONG Maymuru, Ricardo Sossa, y el seremi de Gobierno, Nicolás González, estuvieron presentes para felicitar a las participantes y reconocer su dedicación.

El proyecto “Emprendamos Juntas” tiene como objetivo principal reducir las disparidades de género en el ámbito laboral, especialmente para mujeres con discapacidades. Mediante la capacitación en costura y confección, estas mujeres adquieren habilidades que les permiten generar ingresos y alcanzar una mayor independencia económica. La ONG proporcionó tres máquinas de coser para uso de las usuarias, lo que facilita la implementación de sus emprendimientos.

Nicolás González, seremi de Gobierno, destacó la importancia de proyectos como este para mejorar la calidad de vida de las personas en la región. Expresó su gratitud por el impacto positivo que la iniciativa ha tenido en las participantes y subrayó el compromiso del gobierno en respaldar tales esfuerzos.

Ricardo Sossa, presidente de la ONG Maymuru, explicó que el curso culminó con la formación en el uso de máquinas de coser y actividades relacionadas. Destacó la intención de la ONG de proporcionar a estas mujeres las herramientas para establecer emprendimientos y generar ingresos adicionales en la ciudad. Sossa resaltó la satisfacción de la organización al haber completado con éxito este curso y su entusiasmo por el futuro de las participantes en el campo laboral.

El proyecto “Emprendamos Juntas” no solo ofrece habilidades tangibles, sino que también infunde a estas mujeres en situación de discapacidad con un sentido renovado de autonomía y empoderamiento.