En una operación conjunta con Interpol, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Arica han llevado a cabo la detención de un ciudadano chileno, quien fue sorprendido comercializando especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites). La infracción tuvo lugar en una feria de la comuna de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá.
La detención se produjo en el marco de la “Operación Thunder” de Interpol, una iniciativa destinada a prevenir el comercio ilegal de especies que están resguardadas por la Ley CITES. Las investigaciones previas señalaban un aumento en la venta ilegal de tales especies en ferias libres de la Región de Tarapacá, lo que llevó a las autoridades a intervenir.
El individuo, de edad adulta, fue aprehendido en flagrancia mientras comercializaba cuatro ajolotes, una especie anfibia que se encuentra protegida por la ley Cites. El subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Arica de la PDI, explicó que la acción se enmarca en los esfuerzos de la operación Thunder de Interpol.
Las especies confiscadas fueron inmediatamente incautadas y se encuentran bajo custodia de la Policía de Investigaciones (PDI), a la espera de ser entregadas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Paralelamente, el imputado quedó apercibido a la espera de citación por parte del Ministerio Público, donde deberá enfrentar las consecuencias legales de su involucramiento en la venta ilegal de especies protegidas.