Pozo Almonte en el centro de la conexión energética de Tarapacá y Arica y Parinacota

El ministro de Energía, Diego Pardow, junto a destacadas autoridades regionales y ejecutivos de alto nivel, presidió la inauguración de la segunda etapa del proyecto Red Eléctrica del Norte (REDENOR) en una ceremonia que fortalece la red de conexión eléctrica en el norte del país.

Esta fase del proyecto REDENOR, realizada por Redinter en colaboración con Grupo Cobra, ha sido un hito fundamental para más de medio millón de habitantes de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. Se han construido 276 kilómetros de nuevas líneas eléctricas de 220 kV, conectando la Subestación Seccionadora Nueva Pozo Almonte con las subestaciones Cóndores, Pozo Almonte y Parinacota.

Este logro constituye un paso crucial en el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional y permite la integración de fuentes de energía renovable en estas regiones, proporcionando energía al resto del país.

El ministro de Energía, Diego Pardow, subrayó la importancia de estas obras en el contexto de la transición energética y el impacto positivo en las comunidades locales, diciendo: “La llegada de nueva infraestructura eléctrica siempre es una buena noticia para el país. El segundo tiempo de la transición energética demanda que avancemos cada vez más en materia de transmisión e infraestructura. Además, con estas nuevas líneas eléctricas se están creando nuevos puestos de trabajo, algo fundamental para la región de Tarapacá. La transición justa debe ser siempre con las comunidades”.

David Montero, Country Manager de Redinter, destacó el impacto positivo de esta etapa de REDENOR, resaltando su contribución económica y social, así como su relevancia en la transición energética de Chile. Además, enfatizó la importancia de la infraestructura eléctrica como carreteras de energía clave para el desarrollo del país.

Este proyecto, en línea con la hoja de ruta del Ministerio de Energía para la descarbonización de la matriz eléctrica, contribuirá a reducir las emisiones y promoverá la incorporación de energías limpias en el país.

La inauguración de esta etapa de REDENOR y la Subestación Nueva Pozo Almonte es el resultado de siete años de trabajo continuo para mejorar la seguridad y calidad del suministro eléctrico en miles de hogares e industrias en la región.

A pesar del crecimiento de la generación de energía solar y eólica en la región, la falta de eficiencia en el sistema de transmisión ha llevado a la pérdida de más de 1,4 TWh de energía, afectando a la industria. Redinter seguirá reforzando sus operaciones y planes de descarbonización, facilitando la integración de energías limpias y promoviendo la electrificación de la economía.

Detalles del Proyecto:

– Inversión: 101 millones de dólares.
– Generación de empleo: 1.400 puestos de trabajo, con un pico de empleo directo de 300 personas y más de 200 empleos indirectos.
– Fase 1: Construcción y puesta en servicio de la subestación Nueva Pozo Almonte.
– Fase 2: Construcción de 610 estructuras de línea, instalación de 2.000 kilómetros de cable conductor de línea y 300 kilómetros de cable de fibra óptica.

Acerca de Redinter:

Redinter gestiona infraestructuras eléctricas de alta tensión en Latinoamérica con 6.700 km de líneas en Brasil, Perú y Chile, 1.767 km de ellos en Chile. Forma parte de Redeia, un operador global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones de España y otros países. Redinter es parte de Red Eléctrica Corporación, la compañía detrás de varias filiales, incluyendo Red Eléctrica de España, el transportista único y operador del sistema eléctrico español.

Acerca de Grupo Cobra:

Grupo Cobra es un referente mundial en el desarrollo, creación y operación de infraestructuras industriales con un alto nivel de servicio, basándose en la excelencia en integración, innovación tecnológica y solidez financiera. Con más de 35,000 empleados en 60 países, ofrece una amplia gama de servicios a nivel global y está presente en proyectos de energía eléctrica, plantas de generación, redes eléctricas e instalaciones en Chile, además de proyectos en todo el mundo.