Primeras 10 horas del Cyber Monday 2023: 390 mil compras y descuentos prometedores

El reloj marcaba la medianoche de este lunes cuando dio inicio una nueva edición del emblemático Cyber Monday, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) a través de su Comité de Comercio Electrónico. Con un arranque prometedor, el evento ya ha dejado su huella con 390 mil transacciones realizadas en las primeras 10 horas, totalizando un impresionante monto de US$39 millones. Estas cifras se mantienen en línea con las ediciones anteriores del evento.

Según el informe preliminar proporcionado por la CCS, el valor promedio de cada compra se ubicó en $90 mil pesos por transacción, demostrando que los consumidores están aprovechando al máximo las ofertas disponibles en el evento.

En esta ocasión, el Cyber Monday cuenta con la participación de 800 sitios de comercio electrónico que abarcan diversas categorías, desde pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hasta grandes minoristas, compañías de turismo, tiendas regionales y organizaciones benéficas, entre otros. Los compradores pueden acceder a estas ofertas a través del sitio oficial cyber.cl y la recién lanzada aplicación móvil “CyberApp”.

De acuerdo con datos recopilados por la plataforma de seguimiento de precios, RetailCompass, se observó un impresionante promedio de descuentos del 25% en una muestra de sitios participantes. Las categorías de deportes y aire libre lideraron con un 32% de reducción en precios, seguidas de cerca por la moda (ropa, calzado, accesorios, etc.) con un 28%, y hogar, libros, música, películas e infantil, todas con un sólido 26% de descuento promedio. En todas las categorías, los descuentos superaron el umbral del 20%, y algunos productos registraron descuentos espectaculares del 90%, especialmente en las áreas de hogar y deportes y aire libre.

Es importante destacar que el Cyber Monday 2023 se prolongará hasta el miércoles a las 23:59 horas. Si las tendencias de compra durante las primeras horas se mantienen constantes, las ventas totales de esta edición podrían igualar las del año anterior, que alcanzaron la impresionante cifra de US$ 400 millones. Estas estimaciones tienen en cuenta la situación económica actual y los desafíos que ha enfrentado el consumo en los últimos meses.