Sala del Senado aprueba legislar sobre cambios al Seguro de Cesantía: Comisión Técnica evaluará indicaciones

Con 33 votos a favor y 2 abstenciones, la Sala del Senado ha dado su respaldo a la idea de legislar el proyecto que busca modificar sustancialmente el seguro de cesantía en Chile. La iniciativa, que ya ha sido revisada en detalle por las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda, aborda diversos aspectos del seguro de desempleo en el país.

Este proyecto tiene como objetivo reducir los meses de carencia necesarios para ser beneficiario del seguro de cesantía, aumentar el número de giros permitidos y mejorar el monto del segundo giro. Además, busca automatizar la prestación en situaciones de catástrofe y alerta sanitaria, entre otras medidas.

En el marco de este proceso legislativo, se ha establecido que la Comisión de Trabajo y Previsión Social, encabezada por el diputado Enrique Lee, será la encargada de analizar el proyecto en detalle. Para ello, se ha fijado como plazo el martes 17 de octubre para presentar indicaciones.

Si bien inicialmente se planeaba votar el proyecto en su totalidad, la Sala del Senado optó por posponer la votación en particular. Esta decisión se tomó debido a que el Ejecutivo ha presentado indicaciones que, según los senadores, requieren un análisis más exhaustivo por parte de la comisión técnica.

El senador Gastón Saavedra, en representación de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, explicó las implicaciones de la iniciativa. Su objetivo principal es permitir que un mayor número de trabajadores accedan al seguro de cesantía cuando lo necesiten, incluyendo situaciones de catástrofe por calamidad pública, zonas afectadas por catástrofes o alertas sanitarias. Además, se busca mejorar la empleabilidad y la reinserción laboral de los trabajadores.

El senador José García, por su parte, detalló las consideraciones realizadas por la Comisión de Hacienda en relación al proyecto. La Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ofreció información sobre las indicaciones presentadas por el Ejecutivo.

Durante el debate, varios senadores coincidieron en la importancia de modificar el seguro de cesantía, especialmente en el actual contexto económico del país. Sin embargo, se subrayó la necesidad de analizar detenidamente las indicaciones antes de someter el proyecto a votación en la Sala.

La Ministra del Trabajo señaló que la información relacionada con el seguro de cesantía está disponible en línea y proporcionó detalles adicionales solicitados por los senadores.

El proyecto introduce una serie de modificaciones fundamentales, como la reducción de los requisitos para acceder a las prestaciones por cesantía y el financiamiento de medidas para la intermediación y habilitación laboral. Además, se prevé la asignación de recursos fiscales para el financiamiento de las prestaciones por cesantía, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad del Fondo de Cesantía Solidario.