Senadores de Comisión de Agricultura respaldan creación de CONAF Pública para reforzar la prevención de incendios

En un contundente respaldo al proyecto de ley que busca transformar la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en un servicio público, los senadores miembros de la Comisión de Agricultura del Senado han reafirmado la importancia de acelerar la aprobación de esta iniciativa. Según los legisladores, la conversión de CONAF en un servicio público permitirá fortalecer su capacidad para cumplir su mandato legal, especialmente en lo que respecta a la prevención de incendios.

Durante la sesión realizada el pasado miércoles 23 en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, y el gerente de Protección contra Incendios, Pablo Lobos, presentaron ante los legisladores. Durante este encuentro, se discutió ampliamente sobre las limitaciones actuales de CONAF debido a su estatus de corporación de derecho privado, lo que restringe su capacidad de actuación en ciertas áreas.

Los senadores reiteraron la necesidad imperante de transformar la Corporación en un servicio público con el objetivo de habilitarla para ejercer una fiscalización más efectiva, particularmente en zonas de alta probabilidad de ocurrencia de incendios. La transformación permitiría dotar a CONAF de las atribuciones necesarias para enfrentar los desafíos de la prevención y manejo de incendios forestales de manera más eficiente.

El senador Iván Flores (DC), presidente de la Comisión de Agricultura, citó nuevamente al director ejecutivo y al gerente de Prevención contra Incendios con el propósito de profundizar en los detalles de la transformación de CONAF en una entidad pública o un Servicio Nacional Forestal. Además, la reunión permitirá conocer cómo la Corporación está planificando la gestión de incendios para la temporada 2023-2024.

En esta importante reunión participaron el presidente de la Comisión, senador Iván Flores (DC), la senadora Alejandra Sepúlveda (FRVS), el senador José Miguel Durana (UDI) y el senador Juan Castro (INP). La colaboración y el compromiso de estos legisladores reflejan la unidad de propósito en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la labor de CONAF en la prevención y control de incendios forestales en el país.