La diputada Danisa Astudillo del Partido Socialista ha propuesto una reunión extraordinaria en el Congreso para abordar la problemática de los socavones que ha suscitado creciente preocupación en Chile. Los socavones, que han emergido en diversas regiones del país, amenazan la seguridad de las viviendas y la tranquilidad de sus habitantes.
La sesión especial, que ha sido solicitada por la diputada Astudillo, se llevará a cabo el 7 de noviembre a las 17:30 horas, aunque la fecha y hora definitivas se determinarán posteriormente. Su propósito fundamental radica en analizar y proponer soluciones para los socavones que han surgido en distintas áreas del país, poniendo en peligro a las comunidades que habitan en zonas afectadas por estos deslizamientos de tierra.
Esta problemática no se restringe a una región en particular, y la diputada Astudillo enfatiza la necesidad de una respuesta a nivel nacional. En sus palabras, “Estos incidentes han generado riesgos y peligros para los residentes de las viviendas ubicadas en zonas afectadas por estos accidentes geológicos”. Por consiguiente, la sesión especial pretende abordar esta cuestión a nivel nacional, con un enfoque especial en las regiones de Tarapacá y Valparaíso.
La diputada Astudillo, en colaboración con el diputado De Rementería, ha solicitado la participación en esta importante sesión de la Ministra de Medio Ambiente, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, y el Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería. Además, han propuesto cuatro proyectos de ley con el objetivo de proporcionar soluciones definitivas a las más de 9,300 familias afectadas en todo el país.
Los socavones representan una amenaza seria para la seguridad y la calidad de vida de las comunidades en Chile. La sesión especial en el Congreso es un paso crucial hacia la identificación de soluciones para esta creciente problemática. Se espera que el debate y el análisis de esta situación conduzcan a medidas efectivas para proteger a las familias afectadas y prevenir futuros incidentes de esta naturaleza en todo el país.